Calendario de Feriados Ecuador 2026
Jueves 01 – enero | Año Nuevo |
Lunes 16, martes 17 Febrero | Carnaval |
Viernes 03 – abril | Viernes Santo |
Viernes 01 – mayo | Día del Trabajador |
Domingo 24 – mayo | Batalla de Pichincha (se traslada al lunes 25 de mayo) |
Lunes 10 – agosto | Primer Grito de Independencia (se traslada al lunes 10 de agosto) |
Viernes 09 – octubre | Independencia de Guayaquil |
Lunes 02 – noviembre | Día de los Difuntos en Ecuador (feriado no recuperable) |
Martes 03 – noviembre | Independencia de Cuenca |
Viernes 25 – diciembre | Navidad |
Feriados Nacionales Ecuador – Año 2026
El Gobierno de la República del Ecuador, conforme a lo establecido en la Ley Reformatoria a la Ley Orgánica del Servicio Público y al Código del Trabajo, presenta el calendario oficial de feriados nacionales año 2026. Estos días de descanso obligatorio para el sector público así también como al privado, y buscan por ejemplo:
Fomentar la convivencia familiar, dando tiempo para compartir con seres queridos, fortalecer lazos afectivos y promover el bienestar emocional.
Incentivar el turismo interno, en primer lugar y permitiendo también a sus ciudadanos conocer la diversidad geográfica del país, incluyendo sus paisajes naturales, reservas ecológicas, playas, montañas y pueblos con encanto.
Promover el conocimiento y valoración de la flora y fauna nacional, incentivando visitar parques nacionales, áreas protegidas y destinos ecoturísticos, lo que fortalece la conciencia ambiental.
Impulsar la economía local, dando la oportunidad a comunidades que viven del turismo y de la producción artesanal y gastronómica.
Fomentar la identidad cultural y el orgullo nacional, al conectar a la ciudadanía con la riqueza natural, histórica y cultural del Ecuador y finalmente;
Contribuir al descanso y la salud mental, equilibrando la vida laboral con momentos de recreación y esparcimiento.